El diseño trasciende la estética
El diseño trasciende la estética: es una disciplina reflexiva y con propósito que garantiza que los conceptos, inventos o servicios se comuniquen con el usuario de manera eficiente y visualmente atractiva. Cada diseño impactante tiene un marco de principios detrás de él, guiando al creador en la toma de decisiones sobre el equilibrio entre la creatividad y la funcionalidad necesaria para que un diseño funcione (y luzca bien mientras lo hace). Ya sea que estés diseñando una aplicación perfecta a nivel de píxeles o una campaña de branding a gran escala, los principios de diseño ayudan a dar forma a los visuales, productos y experiencias con los que el mundo interactúa. Estos principios pueden ser bastante abstractos, así que en este artículo vamos a desglosar algunos principios fundamentales de diseño en sus partes constitutivas y darles un contexto en el que aplicarlos.
Boost Tu Alcance Social Al Instante y Automáticamente
Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para boost tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.
¿Cuáles son los principios de diseño y por qué son importantes?
Existen pautas fundamentales que ayudan a los diseñadores a tomar decisiones efectivas. Aquí hay algunas reglas básicas que garantizan que un buen diseño siempre se realice:
- El diseño siempre debe tener un propósito.
- Debe alinearse con las metas y necesidades del usuario.
- Sobre todo, debe facilitar “el lenguaje visual de la experiencia del usuario”.
¿Por qué? Porque, como escuchamos de Don Norman, quien es director del Design Lab en la Universidad de California, San Diego, y autor del libro clásico “El diseño de las cosas cotidianas”, un buen diseño es bueno para los negocios.
El papel de los principios de diseño en el trabajo creativo
El diseño se trata, fundamentalmente, de comunicación. Cuando reduces un gran diseño a su esencia, se trata de enviar un mensaje: de proporcionar una experiencia con la que los usuarios pueden interactuar en algún nivel, ya sea orientándose en un espacio físico, usando una interfaz de producto o simplemente viendo un anuncio o un cartel en el mundo. Un buen diseño es legible de la misma manera que una buena escritura a mano es legible. También es memorable y atractivo. Los principios de diseño ayudan a garantizar eso. Actúan como reglas universales que ayudan a los diseños a comunicarse de manera más efectiva.
¿Quién se beneficia de los principios de diseño?
No solo el diseñador elegante se beneficia de los principios de diseño. Son como un buen pan: accesibles para todos, pero definitivamente mejores cuando se sirven frescos y calientes del horno. Estos son los principios detrás de nuestro pan: Los expertos en branding los conocen, y si no lo hacen, deberían. Los desarrolladores de aplicaciones los conocen, y si no lo hacen, buena suerte trabajando con ellos. Equipos de producto: Definitivamente necesitan conocer estos. Y si estás en el ámbito del marketing, necesitas conocerlos como la palma de tu mano.
Principios básicos de diseño explicados
La comunidad de diseño tiene algún debate sobre el número preciso de principios, pero la mayoría de los expertos están de acuerdo en conceptos fundamentales que trascienden contextos: ya sea medio, profesión o cultura. Exploremos los más cruciales que cada diseñador, y cualquier persona que entre en contacto con el diseño, debería entender.
Contraste: Añadiendo profundidad e impacto
Hacer que los diseños sean visualmente dinámicos y atractivos depende del contraste. Es crucial para marcar elementos como diferentes entre sí, ya sea color, textura o tamaño: diferencias que requieren atención y declaran importancia. Por ejemplo, el texto oscuro sobre un fondo claro no solo atrae la vista, sino que también mejora la legibilidad. Eso es contraste en servicio de un buen diseño. Sin embargo, también hay una demanda de composiciones de alto contraste cuando se considera el diseño accesible para usuarios con discapacidades visuales. Las composiciones con poco contraste se ven planas y carecen de señales visuales importantes que ayudan a transmitir significado.
Usando color para mejorar el contraste
Usar el contraste de color para dirigir la atención de los espectadores es una técnica común. Colores que son audaces o brillantes pueden usarse para destacar un elemento para atención especial. Silencia la mayoría de otros colores, y has creado un contraste de color que atraerá la vista. Una forma muy efectiva de aplicar el contraste de color para este propósito es usar colores complementarios: colores que están opuestos entre sí en la rueda de colores.
Contraste en tipografía
El contraste en tipografía proviene de los cambios en el tamaño, peso y estilo de la letra, así como la alineación. Cuando usas una combinación de encabezados en negrita y texto de cuerpo ligero, estás creando instantáneamente una jerarquía tipográfica importante.
Equilibrio: Creando estabilidad visual
La forma en que se distribuyen los elementos en un diseño se llama equilibrio. En un diseño bien equilibrado, ninguna parte se siente más pesada que otra, y reinan la armonía y el orden. La forma típica de lograr equilibrio en un diseño podría llamarse el equivalente visual de “lo que ves es lo que obtienes”. Todo puede parecer bien en estos diseños, logrados a través de la duplicación o casi duplicación y el principio de simetría visual. Pero, ¿qué pasa si prefieres romper estas reglas?
Equilibrio simétrico
Lograr simetría implica posicionar componentes de igual masa a lados opuestos de un eje virtual. Trae una especie de apariencia que crea orden y patrones bien conocidos que son fácilmente entendidos y reconocidos.
Equilibrio asimétrico
El interés a menudo puede crearse integrando elementos contrastantes, incluso si son asimétricos. El diseño puede parecer aleatorio, pero un buen diseño hace una declaración a pesar de, o gracias a, su aparente aleatoriedad.
Énfasis: Guiando la vista del usuario
¿Qué parte de un diseño captura primero la atención de un usuario? Esta es la pregunta que el énfasis trata de responder. Cuando se usa de manera efectiva, dirige la mirada del espectador hacia la información esencial y asegura que la parte más importante de un diseño también sea la más notable y legible. En publicidad, donde el mensaje debe destacarse a pesar de los límites de atención del espectador, la claridad es clave.
Puntos focales a través del tamaño y la ubicación
Un punto focal a menudo se logra utilizando elementos más grandes o colocando algo cerca del centro de la composición. Esto trae un interés inmediato al visual más importante en el diseño.
Añadiendo énfasis a través del movimiento
En el diseño, particularmente dentro de interfaces digitales, el movimiento puede ser una herramienta poderosa para enfatizar áreas clave. Considera animaciones de desplazamiento o resaltes muy sutiles que dirigen a los usuarios al siguiente lugar en el proceso de navegación.
Proporción: La relación entre elementos
Realizar un diseño con proporción implica asegurar que los elementos no solo estén bien dimensionados, sino también bien ubicados, en relación entre sí y con el todo. Cuando se trata de la relación de una parte con otra, podemos observar dos aspectos: la escala de elementos individuales (o el tamaño de una pieza en relación contigo) y la proporción de una parte a otra (o un conjunto de condiciones a otro).
Usando proporción para señalar importancia
La proporción es un elemento clave de la jerarquía visual. El elemento más grande, típicamente un encabezado, es el enfoque principal del diseño. Subencabezados más pequeños y texto de cuerpo generalmente ocupan el siguiente nivel de jerarquía y proporcionan detalles necesarios para apoyar el mensaje principal.
Proporción y balance conceptual
La proporción ayuda a comprender asociaciones, incluso cuando el equilibrio no es una preocupación directa. Toma, por ejemplo, la cantidad de espacio en una página web dedicada a elementos visuales en comparación con la cantidad de espacio asignado al texto. Uno podría leer esas disparidades como una sugerencia de que los visuales tienen un papel más importante en esa página que las palabras.
Repetición: Logrando consistencia
La familiaridad dentro de un diseño proviene de la repetición. Colores, patrones, fuentes o temas que se utilizan una y otra vez dentro de un diseño construyen un lenguaje visual que permite a los usuarios entender y navegar un diseño. Aún así, el elemento fundamental de la repetición debe aplicarse de manera consistente y correcta para que un diseño alcance su máximo potencial. Eso es lo que a menudo marca la diferencia entre un diseño que se ve amateur y uno que se ve verdaderamente profesional.
Patrones que refuerzan el branding
Para el branding, nada supera la repetición. Un diseño que usa los mismos colores o tipografía en sitios web, folletos y anuncios no solo se ve cohesivo; también construye el reconocimiento de marca.
Repetición en interfaces de usuario
La repetición se aplica a menudo en productos digitales para crear una navegación fluida. Por ejemplo, usar los mismos estilos y ubicaciones de botones permite a los usuarios entender qué hacer y hacerlo de manera eficiente.
Espacio en blanco: Menos es más
Las porciones no marcadas de un diseño—su disposición e interacción—juegan un papel crítico en la percepción que el espectador tiene de ese diseño. Un diseño puede comunicar claridad, o la falta de ella, en el nivel más fundamental, según cuán bien o mal se permite que los elementos visuales se cohesionen y se separen. “El espacio en blanco” no es solo una ausencia de cosas; es una parte crítica del diseño general.
Rupturas funcionales en la composición
El espacio en blanco guía la vista a donde necesita ir—como hacia el botón de llamada a la acción en este anuncio. Un uso estratégico del espacio permite que hagas tu punto incluso en un anuncio donde el mensaje general debe ser transmitido en aproximadamente dos segundos.
Comodidad psicológica a través del espacio
Un amplio espacio negativo en un diseño puede transmitir una sensación de calma y comunicación clara. Cuando las personas ven una interfaz, no solo consumen contenido; navegan a través de una experiencia.
Por qué dominar los principios de diseño es esencial
Aunque la creatividad es clave en el diseño, son estos principios los que aseguran una base sobre la cual construir la creatividad. Lograr equilibrio, jerarquía o repetición en un diseño puede ser intuitivo para un diseñador novato, pero para el diseñador más hábil, estos principios no son solo cosas a lograr; son herramientas. Y con las herramientas viene la capacidad de trabajar de manera más intencionada y la posibilidad de agilizar el proceso creativo.
Aplicando principios de diseño a las redes sociales con herramientas como WoopSocial
Una de las plataformas centradas en el diseño más cruciales de hoy es la redes sociales. Es significativo para proporcionar un espacio donde los principios de buen diseño pueden aplicarse para garantizar que haya consistencia, que exista una identidad de marca, y que haya publicaciones que se puedan considerar atractivas. WoopSocial es una forma de tomar el buen diseño de una publicación de compromiso y extender ese principio de diseño a lo largo de la presencia en redes sociales de una marca. Es una herramienta que se puede usar para gestionar y entregar contenido de una manera que es reflexiva y, más crucialmente, consistente.
Optimizando las redes sociales
Optimizar las redes sociales puede tomar muchas formas. Podría lograrse a través de la yuxtaposición de diferentes tipos de publicaciones o el mantenimiento de un ritmo continuo en el tiempo de esas publicaciones. Sin embargo, para que tales métodos sean realmente efectivos, deben combinarse con la herramienta “WoopSocial”, porque “WoopSocial” es lo que las redes sociales pueden ser cuando están adaptadas para el crecimiento.
Asegurando un equilibrio óptimo entre estética y usabilidad
Asegurar un equilibrio óptimo entre estética y usabilidad en todo tu trabajo creativo va más allá de simplemente hacer que algo se vea bien. Se trata de aplicar principios básicos de diseño. Porque esos principios gobiernan más que solo la apariencia de tu trabajo, también gobiernan qué tan bien funciona a un nivel fundamental y qué tan bien servirá al usuario; en otras palabras, su “usabilidad” básica.
Boost Tu Alcance Social Al Instante y Automáticamente
Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para boost tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.