Texto en Negrita de LinkedIn: Una Guía Completa para Formatear tus Publicaciones

LinkedIn, el lugar líder en el mundo para hacer networking profesional, es donde se encuentran el arte y la ciencia de destacar entre la multitud. Para los usuarios que desean hacer que su perfil y sus publicaciones sean más atractivos, la capacidad de dar formato al texto con negrita, cursiva u otros estilos puede ser una situación que cambia las reglas del juego. Aunque LinkedIn no admite el formato de texto enriquecido, como lo hacen otras plataformas, hay varias maneras alternativas para aumentar el atractivo visual y el impacto general de tu contenido en LinkedIn, ya sea en un perfil o en un post.

Boost Tu Alcance Social Al Instante y Automáticamente

Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para boost tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.

Boost mis socials →

Entendiendo las Limitaciones del Formato de Texto en LinkedIn

Las opciones de texto estándar de LinkedIn están limitadas al texto sin formato. Esto puede hacer que ideas vibrantes suenen bastante aburridas. Durante mucho tiempo, esto ha sido visto como una desventaja del sitio. Una forma de hacer que una idea resalte más en LinkedIn es usar caracteres especiales. Estos tipos de caracteres se utilizan a menudo para mejorar la apariencia visual del texto simple escrito para LinkedIn. Otra forma de hacer que una idea destaque es emplear herramientas externas. Estas herramientas pueden utilizarse para crear texto que, aunque parece ser texto simple, funciona lo suficientemente bien como para pasar por un texto visual no tan visual.

texto en negrita de linkedin

Por Qué LinkedIn No Soporta Nativamente el Formato de Texto Enriquecido

Mantener la consistencia de la plataforma es una razón por la cual LinkedIn ha restringido el formato de texto. Asegurar que las publicaciones sean legibles en todos los dispositivos y accesibles para todos los usuarios, incluyendo aquellos que usan lectores de pantalla, crea un mundo de texto simple. Esto, a su vez, crea un mundo consistente. Cuando el texto está estilizado, siempre existe la posibilidad de inconsistencia en un bloque básico de la plataforma. Pero, ¿cuáles podrían ser las desventajas de estos bloques básicos de accesibilidad y consistencia?

Preocupaciones de Accesibilidad y Compatibilidad de Dispositivos

El formato basado en Unicode permite aplicar estilos de texto, como negrita y cursivas, pero también puede llevar a algunos desafíos, tales como:

  • Limitaciones de Dispositivo: No todos los dispositivos, sistemas operativos o navegadores web muestran los caracteres Unicode correctamente. Cuando no lo hacen, terminas con símbolos o cuadros que reemplazan tu texto estilizado.
  • Problemas con Lectores de Pantalla: Las personas que usan lectores de pantalla pueden no poder interpretar tu significado previsto cuando usas caracteres Unicode. Los lectores de pantalla no leen el texto estilizado; interpretan el formato en sí. Y si el lector de pantalla no puede entender el texto formateado, eso significa que más personas no pueden acceder a tu contenido. Comprender estos desafíos puede ayudarte a decidir cuándo—y si—debes usar el formato basado en caracteres Unicode.

Cómo Poner Texto en Negrita y Formatear Publicaciones de LinkedIn

Crear texto en negrita o usar otros estilos en tu contenido de LinkedIn es un proceso. Necesitas entender cómo usar los caracteres Unicode a su máximo potencial. Y la buena noticia es que una vez que aprendas lo básico, puedes aplicar esos mismos principios en varios lugares en línea. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comenzar con el Formato de Texto de LinkedIn.

Usando un Formateador de Texto de LinkedIn

La forma más fácil de añadir negrita, cursiva y otros estilos al texto de LinkedIn es utilizando un formateador de texto en línea. Estas son herramientas gratuitas y fáciles de usar que formatean el texto al instante. Así es como usar una de manera efectiva:

  • Paso 1: Abre una herramienta de formateo de texto de LinkedIn en tu navegador. Hay muchas opciones diferentes disponibles, cada una adecuada para diferentes necesidades de formato.
  • Paso 2: Escribe o pega tu texto en la herramienta. Lo que ves es una vista previa de los diferentes formatos de texto disponibles para ti: negrita, cursiva, subrayado, tachado y otras opciones.
  • Paso 3: Cuando estés feliz con tu elección, haz clic en el botón “Copiar” para copiar el texto formateado.
  • Paso 4: Abre LinkedIn, crea o edita tu publicación y pega el texto donde lo desees.

Explorando Estilos de Formato Avanzados

Además de la negrita y las cursivas, algunas herramientas ofrecen opciones avanzadas como:

  • Texto Tachado: Bueno para denotar revisiones o eliminaciones.
  • Subrayado y Combinaciones de Negrita-Soubrayado: Útiles para enfatizar puntos críticos de la misión.
  • Texto en Script: Agrega una estética única y manuscrita al texto.

Hay otros formatos, por supuesto, pero estos son los cuatro que la mayoría de las herramientas hacen disponibles. Cuando se usan en exceso, diluyen el efecto general y hacen que el contenido sea menos legible. Sin embargo, cuando se usan con moderación, pueden realzar realmente algunas partes de la apariencia del contenido sin añadir nada extra.

Formateo Manual con Códigos Unicode

El formateo manual del texto utilizando códigos Unicode es una opción para aquellos que desean tomar la ruta del “hazlo tú mismo”. Este enfoque requiere reconocer y ingresar los caracteres Unicode específicos que corresponden al formato particular deseado. Comparado con el uso de una herramienta que maneja el formato por ti, este es un proceso mucho más lento y tedioso. Aún así, te brinda práctica en el tipo de operación de “qué va dónde” que es de lo que se trata Unicode. El formateo manual de Unicode es una buena manera de lograr una mejor comprensión del sistema. Sin embargo, no es una muy buena manera de llevar a cabo cualquier tipo de operaciones prácticas del día a día.

Beneficios de Usar Texto Formateado en LinkedIn

Un texto bien formateado sirve para más que solo un propósito visual; cumple objetivos específicos de networking profesional y comunicación. Cuando lo usas, estás haciendo más que llamar la atención sobre tu contenido; lo estás amplificando.

Mejor Lectura y Atractivo Visual

El texto que está en negrita y en cursiva naturalmente atrae la vista y hace que bloques de texto simple se conviertan en publicaciones más visualmente atractivas. Esta es una forma ventajosa de dirigir naturalmente la atención de alguien hacia:

  • Puntos importantes o llamadas a la acción que deseas que vean.
  • Logros clave, habilidades o números críticos a la hora de escanear visualmente un perfil de LinkedIn.

Sostener la atención de un lector es la mitad de la batalla para que tu contenido sea leído. Las publicaciones donde los ojos del lector se dirigen a ciertas palabras o frases son publicaciones donde es más probable que el lector lea todo.

Mejor Branding Profesional

Se pone la máxima importancia en la profesionalidad de LinkedIn. LinkedIn es un entorno donde siempre se debe mantener el más alto grado de profesionalismo. La razón no es difícil de encontrar. Casi la mitad de todos los adultos en EE. UU. están en LinkedIn; es la plataforma preferida para el networking empresarial. De hecho, es el mejor lugar para que los profesionales se presenten a sí mismos y a su trabajo ante la audiencia más amplia posible.

Mejores Prácticas para Usar Texto en Negrita y Otros Estilos en LinkedIn

Aunque el formateo puede hacer que el contenido de LinkedIn destaque, demasiado de ello puede crear un desorden visual y diluir tu mensaje. Para mantener tus publicaciones con una buena apariencia y que tus ideas se entiendan claramente, prueba estas mejores prácticas para el formateo de publicaciones en LinkedIn.

Usa Texto Formateado con Moderación

Evita la tentación de usar negritas, cursivas u otras mejoras en demasiadas palabras o frases. En su lugar:

  • Úsalos con moderación y por buenas razones. No deberían ser la forma primaria en la que le señalas a tu lector qué es importante.
  • Casi siempre, la forma en que estructuras las frases debería determinar qué es importante y qué no, con la guía adicional de que tu punto justo antes o justo después de un encabezado es probablemente la parte más crítica de tu publicación.

Prueba en Diferentes Dispositivos y Plataformas

Antes de publicar, revisa la apariencia de tu contenido formateado en varios dispositivos, incluyendo las versiones de escritorio y móvil. Esta tarea garantiza que tu diseño previsto se muestre adecuadamente a tu audiencia, independientemente de la topología computacional que utilicen para interactuar con tu contenido.

Formateo para la Accesibilidad

Un enfoque inclusivo de LinkedIn significa hacer que el contenido sea accesible para todos. Las elecciones de estilo pueden comprometer esa accesibilidad. Por ejemplo, aunque usar Unicode en LinkedIn puede hacer que tu perfil resalte visualmente, también puede hacerte ilegible para las personas que usan lectores de pantalla. Esto no significa que debas evitar el formateo por completo. Pero si deseas formatear y seguir siendo accesible, lo mejor es ceñirse a lo básico.

texto en negrita de linkedin

Herramientas de Formateo para Facilitar la Gestión de Contenido en LinkedIn

Dado que el formateo es una parte vital de cómo las personas presentan sus marcas profesionales, ¿qué soluciones ofrecen las herramientas de LinkedIn? Más allá del ámbito del texto, una de ellas, WoopSocial, ayuda con el funcionamiento interno de LinkedIn y otras plataformas de redes sociales, como Twitter. Comprender cómo funcionan estas plataformas es clave para usarlas sabiamente y bien.

Cómo WoopSocial Apoya el Compromiso en LinkedIn

WoopSocial permite a empresas y profesionales programar, publicar y gestionar comunicaciones a través de varios centros sociales, incluyendo LinkedIn. Esto significa que las empresas, grandes y pequeñas, pueden configurar bandejas de entrada en LinkedIn para automatizar sus comunicaciones. Estas mismas empresas pueden utilizar WoopSocial para publicar mensajes y publicaciones en otras plataformas mientras las personas viajan de ida y vuelta al trabajo. Cuando se utiliza WoopSocial, se puede dar la seguridad de que el formateo de mensajes no caerá por debajo de los estándares esperados de LinkedIn. El texto se manejará de una manera apropiada para LinkedIn; lo mismo ocurrirá con imágenes y videos.

Conclusión

Las oportunidades valiosas para contar historias profesionales, crear una marca personal y comunicar de manera impactante residen en las posibilidades de formateo de texto en LinkedIn. Al comprender las limitaciones de la plataforma y trabajar para aprovecharlas al máximo, puedes hacerlo. Con una variedad de herramientas a tu disposición—algunas incluso integradas en LinkedIn—puedes formatear tu texto de una manera que haga que tu historia resalte y, en última instancia, te ayude a alcanzar tus metas profesionales.

texto en negrita de linkedin

Boost Tu Alcance Social Al Instante y Automáticamente

Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para boost tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.

Boost mis socials →