La Importancia Cultural de la Proliferación de las Redes Sociales
La adopción de redes sociales es casi universal en alguna forma u otra. Esto subraya claramente que es un aspecto de nuestra cultura que es significativo. Cuando pensamos en la penetración cultural, es difícil no considerar también las variables demográficas que influyen en su aparición y apariencia. Tendemos a pensar en las plataformas de redes sociales como dominadas por la generación más joven. Esto es predominantemente cierto. Pero si miramos las variables de educación, estatus socioeconómico y geografía, lo sin sentido, lo sin sentido cultural de las redes sociales se hace evidente.
Boost Tu Alcance Social Al Instante y Automáticamente
Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para boost tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.
¿Quién Está Usando Redes Sociales?
El uso de redes sociales no está limitado a una generación específica, pero la elección de plataforma a veces puede ser más acerca de la edad que de cualquier otra cosa. Tomemos YouTube. Es amado por casi todos, independientemente de la edad. Con Facebook, tienes una situación similar. Pero cuando llegas a algunas de las otras plataformas, los usuarios tienden a ser más jóvenes. TikTok y Snapchat, por ejemplo, están casi exclusivamente pobladas por personas en sus últimos años de adolescencia y principios de veintena. Por otro lado, cuando se trata de algo como LinkedIn, tienes una plataforma que está casi completamente ocupada por personas en sus 30 y 40 años que están bien educadas y ganan un alto ingreso.
Cuando consideramos las demografías de los usuarios de varias plataformas, vemos que son diversas. Por ejemplo, Pinterest e Instagram tienen una base de usuarios que es mayormente femenina. En contraste, plataformas como Reddit y YouTube tienen un porcentaje mucho más alto de usuarios masculinos. La residencia y el nivel de ingresos juegan un papel importante en qué plataformas usan las personas. Por ejemplo, los residentes urbanos usan WhatsApp y LinkedIn mucho más que aquellos que viven en áreas rurales.
El Crecimiento de las Plataformas Enfocadas en Contenido de Video
Las plataformas que se dedican al contenido de video, como TikTok y YouTube, están floreciendo hoy en día. Actualmente, no podría llamar a ninguna de estas plataformas una “reliquia”. Incluso la más antigua de ellas, YouTube, parece estar ganando popularidad a través de alguna tendencia ascendente. YouTube abrió la era actual del video en 2005-2006, cuando se convirtió en un importante sitio de cultura popular y un lugar que hay que ver para cualquiera que quiera estar al tanto.
Las plataformas de redes sociales permiten interacciones transculturales y translingüísticas, lo que promueve un mundo aún más interconectado. Tomemos, por ejemplo, WhatsApp, una plataforma para comunicación entre muchos grupos étnicos y culturales diversos, gracias a su estatus como una forma fácil y directa de mantenerse en contacto con personas de todo el mundo. Mientras tanto, Instagram permite experiencias de “si puedes verlo, puedes serlo” a través de su formato de narración visual casi universalmente entendido, creando un mundo aún más interconectado, uno donde los usuarios pueden compartir y compartir por igual.
Los patrones de uso de redes sociales están cambiando. ¿Por qué las personas usan las redes sociales? Las soluciones se encuentran en un espectro de usos y gratificaciones que siempre han motivado a las personas a comunicarse. En un extremo del espectro, los individuos usan las redes sociales para la auto-presentación de una manera controlada y organizada. Y esto, por supuesto, retroalimenta las políticas de identidad con las que todos estamos ahora familiarizados.
Compartiendo Información en Línea y Su Impacto
La desinformación y la información errónea se comparten con demasiada facilidad en el rápido y amplio mundo de las redes sociales, donde las últimas noticias pueden sentirse como las actualizaciones más críticas. Esto no es nada nuevo. De hecho, las sociedades humanas han luchado durante mucho tiempo con los conceptos de verdad y falsedad. Lo que es diferente ahora es la pura escala y velocidad del intercambio de información, cuando, con un clic, también podemos compartir la próxima gran mentira. Compartir es el acto habilitador, y las plataformas de redes sociales han hecho que compartir sea sinónimo de ser humano.
Los años adolescentes son un momento en el que los individuos a menudo luchan por definir su auto-identidad. Para algunos, las redes sociales proporcionan una salida a través de la cual pueden expresar su creatividad y curar su persona digital. Plataformas como Instagram y Pinterest son a menudo lugares donde se puede encontrar ese tipo de arte visual y virtual. El tipo de proyectos personales que uno podría documentar en esas plataformas puede considerarse paralelo al arte de la vida real en el que uno podría participar cuando nadie está mirando.
Cómo Las Relaciones y Comunidades Se Ven Afectadas por las Redes Sociales
Usar redes sociales puede remodelar completamente tus relaciones personales y comerciales. Pero también pueden levantar algunas banderas rojas graves. Las personas ahora forman sus relaciones personales y comerciales con la ayuda de las redes sociales. Podemos decir que las redes sociales ahora están involucradas en construir nuestras vidas personales y profesionales. Pero, ¿es realmente algo bueno? No lo sé, esto es algo que realmente debato conmigo mismo.
Conexiones Sociales en un Mundo en Línea
Las plataformas en línea como Facebook, Instagram y Twitter brindan a los usuarios numerosos métodos para conectarse con amigos, familiares y personas que conocen un poco, pero no realmente. Para la mayoría de las personas, estos espacios digitales sirven como “suplementarios” a las interacciones sociales de la vida real en las que participan. ¿Y qué tipo de trabajo hacen esos suplementos digitales? Para empezar, ayudan a mantener los “vínculos débiles” que pueden ser importantes para el tipo de movilidad social y compartición de recursos que muchos de nosotros necesitamos para salir adelante.
El vínculo que los adolescentes tienen con las redes sociales hace que su asociación con ellas sea más compleja. Por un lado, algunas investigaciones indican que el uso intensivo de las redes sociales puede llevar a tener pocas conversaciones cara a cara. Por otro lado, los críticos de las redes sociales dirigen a estos jóvenes hacia sus teléfonos porque es un espacio más seguro para expresarse, en un momento en que las relaciones en persona son tan problemáticas.
¿Están las Redes Sociales Desplazándonos?
Se nos dice que pasar tiempo en redes sociales, viene a expensas de involucrarse en relaciones fuera de línea. Sin embargo, la evidencia no es nada clara. Algunos investigadores descubren que el uso de redes sociales contribuye a sentimientos de soledad o fomenta una falta de satisfacción con los tipos de interacciones que uno podría tener en una amistad tradicional. Pero otras investigaciones sugieren que el uso de redes sociales podría mejorar la sensación de conectividad de uno, no solo con amigos sino con una comunidad más amplia.
Una característica distintiva de las redes sociales es su capacidad para cultivar comunidades en línea. En plataformas como Reddit, Facebook y LinkedIn, se pueden encontrar espacios íntimos de conversación con grupos que comparten sus intereses o experiencias. Esto puede cambiar la vida para las muchas almas que ocupan los márgenes interseccionales de nuestra sociedad, así como para aquellos que, debido a las circunstancias, viven en aislamiento geográfico (piensa, por ejemplo, en una persona que vive sola en un área rural). Estas comunidades digitales son enormemente importantes porque brindan el tipo de espacio conversacional que a menudo escasea para muchos de sus miembros.
Las Consecuencias—Buenas y Malas—de las Conexiones Virtuales
Los impactos psicológicos y emocionales de las redes sociales han recibido un mayor escrutinio de parte de investigadores y profesionales de la salud mental en los últimos años. Sin embargo, se sabe muy poco sobre las dinámicas reales en juego. Los estudios hasta la fecha han tendido a centrarse en dos dimensiones fácilmente medibles: qué tan a menudo las personas usan redes sociales y cuán felices se sienten. El neurobiologo Sebastian Dieguez ha ofrecido una interpretación más matizada de los efectos de las redes sociales en la psique.
Positivos de las Redes Sociales para la Salud Mental
Las redes sociales traen varios aspectos positivos, como mejor comunicación y acceso a información. Algunos incluso argumentan que las plataformas son un net positivo para la sociedad, gracias a la facilidad con la que las personas pueden expresarse.
¿Qué Podría Salir Mal?
Por el contrario, el uso excesivo o desigual de las redes sociales puede tener algunas repercusiones bastante graves, como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima que pueden derivarse de hacer malas comparaciones (o ser comparado de manera desfavorable) en plataformas conectadas. Esas mismas plataformas también son lugares donde suceden muchas cosas desagradables, desde el ciberacoso hasta la exposición de lo que se llama eufemísticamente “contenido no apto para todas las audiencias.”
Usando Redes Sociales para Negocios y Branding
El lado personal de las redes sociales es solo la mitad de la historia. Para las empresas, las redes sociales representan una nueva frontera en el creciente panorama del marketing digital. Mientras que Silicon Valley podría ser el corazón de la revolución digital, Madison Avenue no se queda atrás. Plataformas como Instagram, LinkedIn y TikTok ofrecen a las empresas una mezcla poderosa de branding y compromiso, relativamente sin restricciones por la publicidad que encontramos en los medios tradicionales.
La Práctica de Crear una Estrategia Sólida de Redes Sociales
Formular una estrategia sólida de redes sociales requiere conocimiento de las inclinaciones de la audiencia, elección de plataforma y contenido que impulse al espectador a tomar acción. Si la acción en cuestión es “Mira mis productos”, entonces Instagram y Pinterest son los lugares ideales. Si la acción es “Toma este paso estratégico de negocios”, entonces no hay mejor lugar que LinkedIn.
Usa Herramientas de Automatización a Tu Favor
Herramientas como WoopSocial pueden simplificar y mejorar enormemente el negocio de no solo “estar” en redes sociales, sino de lograr resultados tangibles a partir de esa plataforma. Con WoopSocial, por ejemplo, puedes programar y publicar automáticamente entradas, logrando así una ilusión de actividad constante a través de los diversos perfiles que estás manejando. Y con todos tus perfiles sociales gestionados desde una única interfaz, seguramente participarás de manera más efectiva y eficiente, aunque sea solo porque no te estás dispersando tanto a través de tantos espacios virtuales.
Las herramientas de automatización permiten a las empresas asegurarse de que su presencia en línea sea coherente y que su audiencia esté expandiéndose, independientemente del medio que estén usando—texto, imagen o video. Sobre todo, estos instrumentos permiten una escalabilidad clara de estrategias de marketing digital.
Retorno de Inversión de las Campañas de Redes Sociales
Demostrar el valor de las redes sociales es esencial para las empresas si desean seguir financiándolo. Pero, ¿cómo demonios pones un precio a algo tan intangible como “lo social”? Hasta ahora, los métodos para evaluar un retorno de inversión en redes sociales han variado desde lo razonable hasta lo ridículo. Mientras algunas empresas han utilizado herramientas como Google Analytics para determinar qué tipo de cliente o venta generó un clic desde la página de Facebook de SmugMug, otras empresas han hecho cosas como comparar el número de “me gusta” que genera una publicación con el número de personas que afirmaron haber comprado un producto después de verlo recomendado en Facebook.
Direcciones Futuras para la Investigación sobre Redes Sociales
A medida que las redes sociales continúan cambiando, también debe hacerlo la investigación asociada con ellas. Esta investigación necesita mantener el ritmo con los desarrollos actuales y anticipar futuras innovaciones—si solo para entender lo que esas innovaciones podrían significar para la relación ya tensa entre las redes sociales y la sociedad. Dos áreas para futuras investigaciones parecen particularmente notables. Una es el uso de AR en redes sociales y su impacto en una forma casi visceral de compromiso del usuario. La segunda área, relacionada, es el uso de IA tanto en la experiencia del usuario de redes sociales como en la producción de contenido con el que interactúan los usuarios.
En resumen, las redes sociales son una herramienta simple pero complicada con un gran alcance en el mundo actual. La mayoría de nosotros tenemos una devoción casi religiosa a nuestros smartphones, y lo que hacemos en estos dispositivos se centra principalmente en las redes sociales. Lo que me preocupa es, dado lo rica que es la herramienta, cuán fácilmente podemos usarla para empobrecernos, al descuidar el fortalecimiento de aquellos cercanos a nosotros, al participar en desvíos personales en redes sociales que en el mejor de los casos nos distraen y en el peor nos llevan a hacer amigos de nuestras fantasías.
Boost Tu Alcance Social Al Instante y Automáticamente
Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para boost tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.